jueves, 16 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
Wordpress
Wordpress
Xampp
Web
FTP
My SQL
Joomla
Wordpress
Procedimiento
Dar clic en la carpeta instalada y ejecutar el que dice xampp-control,
después le damos en strar en Apache, MySQL, y FileZilla, cuando se pongan en
verde podemos continuar
En el navegador ponemos localhost
En la página de inicio nos vamos a phpmyadmin
Creamos una base de datos
(wp_legendario)
Luego en el navegador escribimos localhost/wordpress/ y nos debe
aparecer un mensaje que diga “Parece que el archivo wp-config.php no existe…..”,
le damos en crear un archivo de instalación
Después en la siguiente
pagina le modificamos donde dice nombre de base de datos, en mi caso es
wp_legendario, en nombre de usuario le ponemos root, y le borramos la
contraseña y le damos enviar.
Conclusiones:
Mis conclusiones son que este programa de
Wordpress es una manera sencilla de poder crear una página web sin muchos
conocimientos de manera sencilla y rápida, y quedan las paginas web muy bien
Instalación de plataforma Wordpress
Instalación de plataforma Wordpress
Procedimiento:
Limpiar directorios
Instalar Xampp
Dar clic en la carpeta instalada y ejecutar el que dice
xampp-control, después le damos en strar en Apache, MySQL, y Filezilla, cuando
se pongan en verde podemos continuar
Copiar en la carpeta C:\xampp\htdocs\ y allí pegar el programa
de Wordpress
Escribimos en el navegador http: \\localhost o 127.0.0.1, o
http: \\(nombre de la maquina)
En la página principal de Xampp buscamos en la parte izquierda
donde dice Tools, y le damos clic en phpMyadmin
Creamos la base de datos
Nos vamos a C:\xampp\pasword y le agregamos al final
5) Wordpress:
User: adm
Pasword: root
Conclusiones:
Red de cómputo
Red de cómputo
Wordpress: es una aplicación de código abierto que nos permite la creación
de un blog modificado a nuestro gusto con temas y plantillas predeterminadas, también
se puede hacer de manera gratuita alojando datos en el hosting. Para esto se
necesita tener una cuenta en Wordpress y tenemos la posibilidad de modificar la
interfaz a nuestro gusto de una manera sencilla, crear, ver posts, leer o
escribir comentarios y modificar nuestro perfil publico, modificando nuestra
imagen de perfil con Gravandar, usaremos la misma cuenta que en Wordpress y también
tenemos que tener cuidado de la información que ingresamos en nuestro perfil
Conclusiones:
Mis conclusiones son que podemos encontrar maneras más sencillas de
poder crear una pagina web, sin tantos conocimientos y de una manera sencilla y
cómoda
Bases de datos
Bases de datos
Procedimiento:
Conectarse a la red
Configurar equipos
Dividir la base de datos en Herramientas de base de datos, base de datos
de Access, y le damos clic, se nos aparecerá esto, le damos clic en dividir
base de datos
Instalar base de datos (tablas) en el equipo servidor, para esto se deberá
crear una carpeta compartida en donde se guardaran estos archivos
Instalar formularios en equipos acezando a la carpeta en la computadora
del servidor, se copian los archivos y el que tienen las 2 terminaciones, en el
escritorio, lo abrimos y en la tabla le ponemos en administrador de tablas
vinculadas, para después poder actualizar lo que se modifique en otra
computadora y verlo en la nuestra
Conclusión:
Mi conclusión es que es necesario aprender a utilizar esto, ya que nos
ayuda a poder actualizar datos en una base de datos que se esta compartiendo de
un servidor a clientes en Access
Índex
Índex
Procedimiento:
Transferir archivos con FTP
Configurar archivos de web
Inicio
Mis sitios red
Panel de tareas-agregar sitio de red-siguiente
Elegir ubicación de red otra ubicación – siguiente
Poner protocolo: ftp: \\192.168.1.65
Sitio red: ftp de empresas – clic siguiente – finalizar
Usuario registrado
Finalizar
FileZilla
FileZilla
1.- conectar los 4 equipos
2.- Configurar
IP
Mascara
Puerta de enlace
DNS
Nombre de equipo
Nombre de trabajo
3.- crear cuenta
Carpeta
Grupo
Usuario
Contraseña
4.- transferir archivos
Conclusiones:
Es que el programa de FileZilla es muy útil, ya que nos permite poder
transferir archivos, así como derechos a
los usuarios como leer, escribir, abrir, como también darles una contraseña y
nombre de usuario
martes, 23 de abril de 2013
Internet por WiFi
Materiales:
cable cruzado
Switch
Pc
Procedimiento:
Primero se cambia el grupo de trabajo de todas las computadoras que se van a conectar en la red (en nuestro caso fue JARIPEOS), después se reiniciaban las maquinas, luego en la computadora que se va unir a la red tiene que colocarle la contraseña
después en abrir centros de redes y recursos compartidos, configuración de adaptador
escogemos la conexión de red, le damos doble clic, después nos vamos a propiedades y elegimos en la opción de uso compartido
y le damos en la primer opción que dice permitir a los usuarios de otras redes se conecten atraves de la conexión a Internet de este equipo
por ultimo checamos que todas las maquinas de nuestra red tengan Internet
Conclusiones:
Mis conclusiones sobre esta practica son que el aprender a poder compartir Internet atravez de una red por vía Wifi es necesaria para que todas puedan conectarse a Internet por medio de una sola, para que sea una manera mas cómoda
lunes, 22 de abril de 2013
comparticion de impresora
Utilizamos
4 Computadoras
4 Cables rectos
1 Switch
1 Impresora
Procedimiento
primero a todas las computadoras en red le cambiamos el equipo de trabajo, (nosotros le pusimos jaripeos)
despues se reinicio la maquina, despues conectamos los cables a la computadora y al switch
luego le configuramos la IP a una estatica, para esto primero le ponemos en Abrir centro de redes y recursos compartidos,
una vez alli le damos en cambiar configuracion de adaptador, le damos click en nuestra conexion de red y le damos con click derecho en propiedades, y en donde dice protocolo de internet vercion 4 (TCP/IPv4) le damos doble click y le ponemos en la opcion de usar la siguiente direccion de ip, y le colocamos en el cuadro 192.168.1.(los numero que queramos) por ejemplo 192.168.1.01, 192.168.1.02, 192.168.1.03, etc, pero es necesario que cada computadora tenga una diferente.
por ultimo el profe ya habia compartido la impresora que se hace dandole click derecho en la impresora y en la opcion compartir se comparte.
despues abrimos en donde dice red, y seleccionamos la que tiene compartida la impresora, le damos doble click a la impresora y se instalaran unos archivos .dll que sirven para que podamos imprimir. luego ya podemos mandar a imprimir desde la impresora compartida
conclusiones:
mis conclusiones son que este procedimiento es muy sencillo y ademas necesario para las personas que tenemos una impresora y queremos mandar a imprimir desde otra sin necesidad de imprimir desde solo 1 maquina, como en los cibers, mandan a imprimir desde todas las maquinas a solo una impresora, esto nos ahorra tiempo y es una manera mas comoda
4 Computadoras
4 Cables rectos
1 Switch
1 Impresora
Procedimiento
primero a todas las computadoras en red le cambiamos el equipo de trabajo, (nosotros le pusimos jaripeos)
despues se reinicio la maquina, despues conectamos los cables a la computadora y al switch
luego le configuramos la IP a una estatica, para esto primero le ponemos en Abrir centro de redes y recursos compartidos,
una vez alli le damos en cambiar configuracion de adaptador, le damos click en nuestra conexion de red y le damos con click derecho en propiedades, y en donde dice protocolo de internet vercion 4 (TCP/IPv4) le damos doble click y le ponemos en la opcion de usar la siguiente direccion de ip, y le colocamos en el cuadro 192.168.1.(los numero que queramos) por ejemplo 192.168.1.01, 192.168.1.02, 192.168.1.03, etc, pero es necesario que cada computadora tenga una diferente.
por ultimo el profe ya habia compartido la impresora que se hace dandole click derecho en la impresora y en la opcion compartir se comparte.
despues abrimos en donde dice red, y seleccionamos la que tiene compartida la impresora, le damos doble click a la impresora y se instalaran unos archivos .dll que sirven para que podamos imprimir. luego ya podemos mandar a imprimir desde la impresora compartida
conclusiones:
mis conclusiones son que este procedimiento es muy sencillo y ademas necesario para las personas que tenemos una impresora y queremos mandar a imprimir desde otra sin necesidad de imprimir desde solo 1 maquina, como en los cibers, mandan a imprimir desde todas las maquinas a solo una impresora, esto nos ahorra tiempo y es una manera mas comoda
sábado, 20 de abril de 2013
Roceta
Para poder armar una necesitamos
1 roceta
1 cable utp
1 conector RJ45
1 multimetro
Procedimiento
para esto necesitamos en un lado del cable conectar el cable al conector en forma recta,
después con el multimetro colocamos una pinta en el pin uno del cable y con la otra tenemos que buscar un pin en la roceta, cuando suene debemos colocar el cable, y asi se hace hasta el pin 8.
Cuando ya tengamos el lugar de cada cable debemos sumirselo con una tarjeta, para terminar necesitamos cortarle el sobrante del cable con un cutter, y luego podemos cerrar la roceta
Conclucion:
mi conclucion es nos puede ayudar este cable ya que si tenemos un cable cruzado, este lo desencruza y podemos tener un cable recto para poder usarlo en concentradores como switch, hubs, etc
1 roceta
1 cable utp
1 conector RJ45
1 multimetro
Procedimiento
para esto necesitamos en un lado del cable conectar el cable al conector en forma recta,
después con el multimetro colocamos una pinta en el pin uno del cable y con la otra tenemos que buscar un pin en la roceta, cuando suene debemos colocar el cable, y asi se hace hasta el pin 8.
Cuando ya tengamos el lugar de cada cable debemos sumirselo con una tarjeta, para terminar necesitamos cortarle el sobrante del cable con un cutter, y luego podemos cerrar la roceta
Conclucion:
mi conclucion es nos puede ayudar este cable ya que si tenemos un cable cruzado, este lo desencruza y podemos tener un cable recto para poder usarlo en concentradores como switch, hubs, etc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)